Mosquitos

El tamaño de los mosquitos es de 10-15 mm. Poseen un cuerpo esbelto y patas largas.
Un par de alas (dípteros) estrechas, recubiertas de escamas, al igual que el cuerpo y par de balancines. Los machos tienen antenas plumosas y las hembras con cerdas. Aparato chupador-picador. El macho es fitófago y la hembra hematófaga.

Los mosquitos son de la familia Culicidae, que comprende varios géneros, y cada una
con varias especies con importancia sanitaria como, Aedes, Anopheles, Pipiens, Culiseta o Thebaldia y Coquilettidia.

Los mosquitos no recorren grandes distancias en su vuelo, siendo la especie Aedes la de mayor poder de traslación por motivos de adaptación. Cada especie tiene una distancia efectiva de vuelo entre las zonas de cría y las fuentes de alimento, y un límite máximo admitido de:

Anopheles: 1,5-5 km--Aedes: 80-150 Km—Culex:15 km.

El principal habitat de la reproducción de los mosquitos es el agua. Anopheles se reproduce tanto en agua limpia como contaminada, particularmente en pantanos, depresiones llenas de agua, tanques elevados, estanques y charcos. Culex se reproduce en aguas contaminas, por ejemplo, en desagües, letrinas, pozos negros. Aedes se reproduce en cualquier lugar donde hay aguas limpias o casi limpias, en recipientes domésticos para guardar agua, floreros, agujeros de árboles, canaletas de los techos, etc.

La hembra pica y succiona sangre, produciendo comezón y puede transmitir  nfermedades como: Paludismo, fiebre amarilla, encefalitis vírica, etc.