Hormigas

Hormiga negra (Lasius niger)

Hormiga faraona (Monomorun faraonis)

Esta familia comprende unas 1.500 especies de insectos sociales, en el que las obreras son apteras y las formas sexuadas son aladas y las encargadas de formar nuevas colonias. Existen especies carnívoras, herbívoras y omnívoras. Anidan por lo general en el suelo. Las dos especies de hormigas que vemos con mayor frecuencia en los edificios son las siguientes:

Hormiga negra o de jardín (Lasius niger): Viven en el suelo, generalmente construye sus nidos en las capas de aislamiento y desde allí se introducen al interior de la casa, siendo atraídas por las sustancias azucaradas.
Hormigas faraón (Monomorium pharaonis):
Construyen los agujeros en los lugares oscuros y protegidos, generalmente cercanos a una fuente de calor ya que prefieren una temperatura de 27 a 30 C. Son omnívoras alimentándose de sustancias dulces, productos cárnicos, quesos, insectos muertos, etc.

PERJUICIOS OCASIONADOS POR LAS HORMIGAS      
Transmisión de enfermedades al transportar diversos gérmenes de un lugar a otro.
Contaminación de alimentos en restaurante, cocinas, bares, etc.
Molestias y situaciones desagradables al detectar la presencia de estos insectos en los lugares de trabajo, comedores, en alimentos, etc