Cucarachas

Blattella germánica

Periplaneta americana

Blatta orientalis

Son insectos primitivos, conociéndose especies fósiles del período Carbonífero hace unos 250 millones de años, con muy pocas variaciones a las existentes en la actualidad. Pertenecen al orden de los Diptiopteros, familia Blattidea, con más de 3.500 especies repartidas en todo el mundo. En España, las tres especies más conocidas, son: "Blatta orientalis" "Blattela germánica" y "Periplaneta americana".

Alimentación:
Las cucarachas existentes en nuestras latitudes son omnívoras, por lo tanto comen todo tipo de alimentos, así como otros materiales como por ejemplo, cuero o materiales de envase.

Características generales:

Sensores finos en forma de hilo, a menudo de igual longitud que el cuerpo. Necesarios al tener vida nocturna para palpar el  entorno.
Protórax grande y ancho en el dorso.

Doble par de alas que como mucho, en algunas especies solo sirve para planear.

3 pares de patas delgadas y provistas de aguijones, con ellas pueden alcanzar
gran velocidad.

2 pequeños apendices articulados al final del abdomen, llamados "Cercis" sirven como sensores y palpadores posteriores.

Ponen huevos en paquetes "Ootecas". A los 25-60 días las larvas salen de los huevos a partir de una temperatura de 25 C, por lo que abundan más en verano.

En el crecimiento se producen 5-10 mudas de piel aumentando el tamaño, necesitando 1-3 meses para llegar a adultos. Tienen costumbres gregarias.