Carcomas

Son conocidos vulgarmente como escarabajos. Entre ellas hay que diferenciar dos grandes grupos:

 

Las especies que atacan a la madera puesta en obra, que son relativamente reducidas en número, pero que tienen gran importancia como parásitos de obras de arte y de

estructuras de edificios.

 

Las especies que atacan a la madera con cortezas de árboles muy debilitados o recién apeados.

Ambos grupos se caracterizan porque en las primeras fases de su vida (larvas), presentan, tanto en forma como en su manera de alimentarse, diferencias muy notables con los adultos reproductores. Estos adultos, viven solamente algunas semanas y no tienen en algunos casos, necesidad de alimentarse, teniendo como misión el apareamiento y la reproducción.

 

Las larvas se alimentan de la madera donde viven, pudiendo sucederse varias generaciones en la misma pieza de madera.

Las galerías producidas en la madera son realizadas por las larvas, mientras que los orificios que se observan en la superficie, son producidos por jóvenes adultos después de completar su ciclo larvario, con objeto de salir al exterior.

 

Hylotrupes bajulus L.

Cerambícidos: Su principal representante es el Hylotrupes bajulus L., conocido como carcoma grande.

El ataque se detecta a través de los orificios de salida de los adultos, por hinchamientos de la superficie de la madera que se corresponden con la presencia de galerías separadas del exterior por una fina película de madera, y finalmente, observando interiormente las galerías rellenas de un compacto serrín.

 

 

Lyctus brunneus

Lictidos:Son conocidos vulgarmente como polillas, y están representados en España por dos especies: Lyctus linearis Goeze y Lyctus brunneus Stefhens).

Las larvas perforan las galerías a las fibras de la maderaen la que se va acumulando un fino serrín parecido a los polvos de talco.

 

 

Anobium puntatum

Anóbidos: Son conocidos vulgarmente como carcomas.
Una de las especies que se debe destacar por su importancia es el Anobium
puntatum de Geer. Las hembras fecundadas ponen los huevos (de 20 a 40) en las
superficies rugosas de la madera. Después de cuatro o cinco semanas, nacen de los huevos pequeñas larvas blancas que penetran en la madera perforando la madera y que crean un serrín mas granuloso y áspero que el de los Lictidos.