Avispas

Nos referimos con el nombre de avispas a las pertenecientes a la familia Vepidae.
Estos insectos viven en colonias anuales, es fundada en primavera por una hembra
 fecundada (reina).

Los nidos están construidos con papel que las avispas producen a partir de la madera. Entre unos cientos y miles de obreras son criadas en verano; son siempre de menor tamaño que las reinas, los machos aparecen al final del verano. Los adultos se alimentan principalmente de néctar y otras sustancias dulces. La colonia desaparece en otoñoy sólo las hembras fecundadas sobreviven al invierno.

Algunas especies importantes son: Vespula vulgaris, Polistes, gallicus, etc...
Las avispas utilizan principalmente su aguijón para matar a sus presas, con las cuales alimentan a sus larvas, pero a veces también lo utilizan como arma defensiva muy eficaz.

La picadura de avispas puede ser muy desagradable, pero generalmente no es muy peligrosa, ya que la cantidad de veneno inyectado es mínima, aunque hay que tener precauciones con las reacciones alérgicas de algunas personas.

Una picadura normal puede ser tratada con amoníaco o alcohol y la utilización de alguna crema antihistamínica. Ante cualquier reacción fuera de lo normal, como pueden ser mareos, vómitos, nauseas, es aconsejable llamar al médico inmediatamente.